Ciudadanía Italiana

Ciudadanía

Comitato Italiani all’Estero-Circoscrizione Consolare Mendoza

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA TRAMITAR EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANIA ITALIANA

LINEA PATERNA: no hay límite en el número de generaciones.
LINEA MATERNA: el/la hijo/a de la ciudadanía italiana deberá haber nacido después del 1.1.1948.

TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTARAN EL DIA DEL TURNO AL CONSULADO DEBEN SER ORIGINALES NO ACEPTAN FOTOCOPIAS NI COPIAS DIGITALES.

1)   Acta de nacimiento (EN ORIGINAL EMITIDA POR LA COMUNA DE NACIMIENTO)
2)   CERTIFICADO DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN- CÁMARA NACIONAL ELECTORAL que certifique que el ascendiente no ha adquirido la ciudadanía argentina, y por lo tanto no resulta en los patrones nacionales. (Si hubiese adquirido la ciudadanía argentina mientras el hijo o hija descendiente era menor de edad, será necesario presentar la “Sentencia de naturalización” otorgada por el Juzgado competente;
3)    Acta de matrimonio:   si la persona no ha fallecido, el acta deberá tener un máximo de 6 meses desde la emisión)
4)    Acta de defunción (si hubiera fallecido).

DE CADA UNO DE LOS DESCENDIENTES EN LÍNEA DIRECTA HASTA LLEGAR AL INTERESADO

1)      Acta de nacimiento
2)      Acta de matrimonio (si la persona no ha fallecido, el acta       deberá tener un máximo de 6 meses desde la emisión)
3)    Acta de defunción (si hubiera fallecido).

1) Acta de nacimiento
2) Acta de matrimonio actualizada (máximo 6 meses)
3) Acta de divorcio (si hubiese) copia fiel apostillada y traducida con inclusión de la apostilla. (Máximo de 6 meses desde la emisión).

(Los hijos menores pueden ser inscritos el mismo día que el solicitante presente su documentación personal para la obtención de la ciudadanía).

El día del turno junto a la documentación requerida, presentar el acta de nacimiento del menor, original traducida al italiano y fotocopias simples del D.N.I. del menor, del D.N.I. del padre y del D.N.I. de la madre.

Todos los documentos en castellano deberán ser presentados en original y traducidos al italiano.

Preguntas

Conoce las preguntas más frecuentes

Actas de nacimiento, matrimonio y defunción de todas las generaciones a partir del antepasado nacido en Italia. De este último debe presentar el Certificado de No Naturalización de la Cámara Nacional Electoral https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/btn/tyf.php En caso de naturalización, se necesita la Sentencia completa. Se aconseja leer detenidamente la Guía completa publicada en el sitio web.

Donde reside legalmente, según lo indicado por su DNI. Se considera residencia legal aquella de más de 6 meses en un sitio. Si Ud. reside en Mendoza, San Juan o San Luis, debe presentar la solicitud en este Consulado El turno se obtiene únicamente a través del Prenot@Mi.

NO. En principio, la documentación ya presentada en este Consulado no le será requerida nuevamente. El día del turno, se podrá verificar el expediente familiar y se le indicará la eventual necesidad de completar/actualizar esa documentación.

NO. La documentación presentada en otra Sede Consular NO puede ser utilizada. NO se traspasan, ni comparten, ni devuelven carpetas.

NO. No es necesario. De todos modos, UD. deberá presentar las actas de su padre/madre, y demás ascendientes.

“HIJO DIRECTO mayor de edad”. Para todos los demás casos, el turno correcto es: Ciudadanía por Descendencia/Reconstrucción.

NO. No es posible. Cada adulto mayor de 18 años debe contar con su propio turno. La documentación que presente, puede servirle a otros.

– Las actas argentinas emitidas por el Registro Civil antes del 01.07.1990 deben contar con la Apostilla de La Haya*; – las actas argentinas físicas/papel emitidas por el Registro Civil luego del 01.07.1990 no requieren Apostilla de La Haya*; – las actas argentinas digitales tienen una validez de consulta de 6 meses, superada esa fecha, requieren de Apostilla de la Haya*; – las actas argentinas parroquiales deben contar con sello de la parroquia, del Arzobispado, y Apostilla de la Haya*;

– Las actas extranjeras deberán ser legalizadas con Apostilla, la traducción deberá realizarse en el país de origen y contar con la conformidad de traducción del Consulado Italiano de dicha circunscripción o con Apostilla de la Haya (solo países miembros) también sobre la traducción.

*La Apostilla se requiere a fin de verificar la autenticidad del documento en ámbito internacional. Se solicita en: Colegio Notarial Provincial o a través de https://www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-o-apostillar-un-documento-traves-de-tad si el documento es digital. Todas las actas deben ser traducidas al italiano. (No existe una lista de traductores sugerida por el Consulado) Las sentencias (naturalización, adopción, divorcio) deben estar completas, legalizadas, apostilladas y traducidas al italiano.

NO, las actas y sentencias no vencen. Sin embargo, considere el punto 8 para la validez de las actas digitales. Se solicita NO hacer el pago del arancel consular hasta no contar con el turno ya que no se efectúan devoluciones de ningún tipo.

La Ley Italiana (D.P.C.M. n.33 del 17/01/2014) prevee 730 días para tratar los expedientes.

No hay límites generacionales siempre que usted posea la documentación necesaria para el trámite.

La mujer transmite la ciudadanía a partir del 1948, por lo tanto todos los que nacieron después del 1948 pueden recibir la ciudadanía de su madre.

En pocas palabras si una persona es descendiente de una italiana y ha nacido el 01 de enero del 1949 SI puede tramitar la ciudadanía.

Si en cambio ha nacido el 31 de diciembre 1947 NO puede tramitarla

El Consulado no acepta fotocopias de las actas. Todas las partidas deben ser originales y traducidas al italiano.

No se puede enviar documentación de un Consulado a otro , por lo tanto deberá empezar el trámite desde cero aquí en Mendoza o hacer un cambio de residencia a Córdoba (que figure en su DNI) y tramitar la ciudadanía en el Consulado de Córdoba.

Para recibir el acta original se debe enviar el formulario de solicitud por carta certificada. Para que la Comuna no tenga que pagar el envío, deberá incluir en el sobre, un cupón de respuesta internacional” que se compra en Correo Argentino oficina central: Av. San Martín 678, Mendoza Ciudad.

Sí, debe presentar su acta de matrimonio y copia de la sentencia de divorcio apostillado y traducido que tenga un máximo de 6 meses desde su emisión. No es suficiente presentar sólo el acta de matrimonio con la nota marginal del divorcio. Se necesita la sentencia.

Para saber si su ascendiente italiano se ha naturalizado deberá enviar un formulario a la Cámara Nacional Electoral. Las instrucciones y el formulario se encuentran en: https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/btn/tyf.php

1- Otorgación del turno impresa desde el mail de confirmación enviado por el Consulado.
2- Formulario de solicitud de ciudadanía. 
3- DNI
4- Ticket de pago del arancel o comprobante de transferencia.
5- Documentación necesaria para el trámite.

video Informativo

Ciudadanía "jure sanguinis"

El presente video responde a muchas de las preguntas que los usuarios realizan cotidianamente al Consulado General.

Turnos

Cómo pedir un turno si No hay expediente previamente presentado

#1
Registrarse en la página del Consulado: www.consmendoza.esteri.it con un email y una contraseña de 8 caracteres mínimo un número y mínimo una letra mayúscula.
#1
#2
Ingresar con el link que le envía el Consulado a su email, darle clic a “login” usuario ya registrado” e Ingresar.
#2
#3
Ir a la parte izquierda y buscar “Turnos” y luego buscar “CIUDADANIA” aparecerá un calendario en el cual hay fechas en verde disponibles para el turno.
#3
#1
Registrarse en la página del Consulado: www.consmendoza.esteri.it con un email y una contraseña de 8 caracteres mínimo un número y mínimo una letra mayúscula.
#1
#2
Ingresar con el link que le envía el Consulado a su email, darle clic a “login” usuario ya registrado” e Ingresar.
#2
#3
Ir a la parte izquierda y buscar “Turnos” y luego buscar “ANAGRAFE” aparecerá un calendario en el cual hay fechas en verde disponibles para el turno.
#3

Cómo pedir un turno si Ya existe en el consulado una carpeta abierta por algún familiar directo padre o madre del solicitante.

EN CUALQUIERA DE LOS CASOS LOS TURNOS SON INDIVIDUALES E INTRANSFERIBLES

Pasaporte

Turnos diarios pasaporte

APERTURA AUTOMÁTICA DIARIA.

Por la nueva diferencia horaria de Italia se abriran los turnos automaticamentede lunes a viernes a las 20 horas, equivalente, a la medianoche italiana.

San Juan

Información referente a Documentación emitida en la Provincia de San Juan

1. Las Actas digitales, para tener validez y realizar el trámite de Ciudadanía en el Consulado Italiano de Mendoza, requieren la Apostilla de la Haya

2. Las personas nacidas entre 1968 y 1985 que no tengan indicado en sus Actas el lugar de Nacimiento, necesitan solicitar, en el Registro Civil, un Certificado con lugar de Nacimiento

3. Las Actas formato papel/físico que requieran Apostilla de la Haya, deberán ser presentadas para certificar firmas, en Corte de Justicia, sito ubicado en Tribunales de San Juan

Novedades

Noticias

Mantente actualizado con las últimas novedades.

Scroll al inicio
×